Search

31/10/2006

La urbanización de la pobreza


Hoy por CNN, la impecable Gabriela Frias habló de la "urbanización de la pobreza". Esa frase me llamó mucho la atención y me puse a investigar un poquito y esto es lo que hallé.

"La pobreza puede encontrarse en ciudades de todo el mundo; pero en las ciudades del mundo en desarrollo es más profunda y generalizada. Un niño nacido en una ciudad de uno de los países menos adelantados tiene 22 veces más probabilidades de morir antes de llegar a los cinco años que un niño nacido en una ciudad de un país desarrollado. En los países más ricos menos del 16% de todas las familias de las zonas urbanas vive en la pobreza. Pero en las zonas urbanas de los países en desarrollo el 36% de todas las familias y el 41% de todos los hogares a cargo de una mujer viven con ingresos que están por debajo del umbral de pobreza definido a escala local. La Urbanización y la Feminización de la pobreza han traído como resultado que más de 1.000 millones de pobres vivan en zonas urbanas sin viviendas adecuadas ni acceso a los servicios básicos.


"Todas las personas merecen un lugar decente donde vivir." Naciones Unidas y Hábitat. Nueva York, Junio 2001.


30/10/2006

Cuál es la diferencia?

Porqué hay países ricos y países pobres?
Antigüedad? India y Egipto tienen miles de años y son pobres.
Recursos Naturales? Japón tiene un territorio pequeño y hostil y es una de las mayores potencias del mundo; Suiza, sin cacao produce el mejor chocolate y sin grandes cantidades de ganado exporta los mejores productos lácteos.
Inteligencia? muchos estudiantes de países pobres que emigran a países ricos logran excelentes resultados en su educación.
Raza? en muchos países ricos la fuerza productiva está compuesta por emigrantes de origen latino y africano.
Cuál es la diferencia?
Entre los países más ricos y prósperos existe un denominador común en cuanto a valores básicos de vida se refiere:
  1. lo ético como principio básico.
  2. orden y limpieza.
  3. integridad.
  4. puntualidad.
  5. responsabilidad.
  6. deseo de superación.
  7. respeto a las leyes y reglamentos.
  8. respeto por el derecho de los demás.
  9. amor por el trabajo.
  10. no esperar a que otros (gobiernos o personas) resuelvan nuestros problemas.
Esto es un fragmento de un estudio realizado por una firma de consultores en Argentina sobre las diferencias entre pueblos.
Muy bueno para la autocrítica (dura y necesaria pero muy escasa por estas latitudes).

28/10/2006

Etica Periodística




"La ética es sabiduría y se aprende de los errores."
"Los periodistas deben buscar la verdad integral, para ello hay que borrar prejuicios y sentimientos. Las propias convicciones se colocan momentáneamente de lado y se le da la prioridad al servicio público. Hay que cerrar todos los caminos a la opinión propia y poner al lector frente a los hechos."
"Compromiso con la verdad; independencia y responsabilidad social son el decálogo del buen periodista."
Fragmentos de una entrevista hecha a Javier Dario Restrepo, experto en ética periodística.
La pregunta es: en que medida se respetan estas reglas en Venezuela? Cuántos periodistas hacen verdadero periodismo? Les parece éticamente correcto que un periodista aparezca en televisión hablando de las bondades de "tal" empresa telefónica o de las ventajas que ofrece consumir tal producto? Porque eso no sucede en otros países? Porque somos originales o porque simplemente no es eticamente correcto?
A pensar!

27/10/2006

Woody Allen


Woody Allen 

LAS VENTAJAS DEL NUDISMO SALTAN A LA VISTA.
· LA MARIHUANA CAUSA AMNESIA Y OTRAS COSAS QUE NO RECUERDO.
· LA ÚNICA PERSONA QUE PUEDE DARNOS UNA PALABRA DE ALIENTO, ES AQUEL QUE HA COMIDO AJO.
· MORIR ES COMO DORMIR PERO SIN LEVANTARSE A MEAR.
· LA INACTIVIDAD SEXUAL ES PELIGROSA, PRODUCE CUERNOS.
· HOY LA FIDELIDAD SE VE SOLO EN LOS EQUIPOS DE SONIDO.
· LOS ESTUDIANTES MEDIOCRES NO SABEN QUE EN LOS HIPÓDROMOS HASTA LOS CABALLOS TERMINAN SUS CARRERAS.
· EL NEGOCIO MÁS EXPUESTO A LA QUIEBRA ES EL DE LA CRISTALERÍA.
· ALGUNOS MATRIMONIOS ACABAN BIEN, OTROS DURAN TODA LA VIDA.
· EL MATRIMONIO ES COMO LAS LIBRETAS DE AHORRO: DE TANTO METER Y SACAR SE PIERDE EL INTERÉS.
· LOS DIABÉTICOS NO PUEDEN IR DE LUNA DE MIEL.
· CUANDO TODO SUBE, LO ÚNICO QUE BAJA ES LA ROPA INTERIOR.
· HAY QUE TRABAJAR 8 HORAS Y DORMIR 8 HORAS, PERO NO LAS MISMAS.
· LOS JAPONESES NO MIRAN, SOSPECHAN.
· EL ÚNICO ANIMAL QUE DA VUELTAS DESPUÉS DE MUERTO ES EL POLLO ASADO.
· CUANDO UN MEDICO SE EQUIVOCA, SE LE ECHA TIERRA AL ASUNTO.
· LA MÚSICA JAPONESA ES UNA TORTURA CHINA.
· LA ULTIMA PALABRA SIEMPRE LA TIENE EL ECO.
· EN LOS AVIONES EL TIEMPO PASA VOLANDO.
· LOS MOSQUITOS MUEREN ENTRE APLAUSOS.
· MI PADRE VENDIÓ SU FARMACIA, PORQUE NO HABÍA MÁS REMEDIO.
· LOS JAPONESES QUIEREN ABRIRLE LOS OJOS AL MUNDO.
· ARREGLAR LOS PROBLEMAS ECONÓMICOS ES FÁCIL, SOLO HACE FALTA DINERO.
· DISFRUTA EL DÍA HASTA QUE UN IMBÉCIL TE LO ARRUINE.
· AMAOS LOS UNOS SOBRE LOS OTROS.
· LA VERDADERA AMISTAD ES COMO LA MAYONESA: NECESITA HUEVOS Y HAY QUE TRATAR QUE NO SE CORTE.
· HAZLO BIEN Y NO MIRES CON QUIEN.
· EL SEXO ORAL ES LA PRÁCTICA SEXUAL EN DONDE MENOS SE PUEDE HABLAR.
· LAS CANAS YA NO SE RESPETAN, SE TIÑEN.
· EL MAGO CON UN SOLO GESTO HIZO DESAPARECER EL HAMBRE, LA INJUSTICIA, LA GUERRA; EL POLÍTICO CON UN SOLO GESTO HIZO DESAPARECER AL MAGO.
· BÍGAMO: IDIOTA AL CUADRADO.

26/10/2006

John Lennon


"La vida es lo que nos sucede mientras estamos ocupados haciendo planes."
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...